¿Te ha sucedido que quieres crear tu empresa, aumentar ingresos y trabajar por ti y para ti?
Estos consejos te ayudarán a mejorar las oportunidades cuando salgas a flote con tu empresa, sin olvidar las partes esenciales para tu empresa.
Antes de crear tu empresa debes tener en cuenta que deben existir ciertas unidades indispensables para que al crear tu empresa funcione tanto comercial como productivamente.
“Ser el mejor sin clientes es igual que ser BUEN comercial sin operativos”
Une negocio debe tener las siguientes unidades de negocio:
Comercial
Si eres uno de los mejores es muy bueno, tienes como destacarte, sin embargo si no tienes quien de a conocer tu trabajo nunca te contrataran.
Al comienzo puedes ser el comercial y con el tiempo asignar a alguna persona según aumenten los ingresos.
Parte operativa
Las personas que hacen los productos o servicios, es obvio y es lo principal a tener.
Sin ellos no podrás hacer nada.
Por lo general el fundador de la empresa está vinculado ya que la empresa que creó es porque el conoce muy bien la parte operativa.
Contabilidad, finanzas
Son las personas que llevan la contabilidad y te darán una visión de la situación de la empresa.
Socio
Es necesario contar con un equipo de trabajo, procura que el tamaño sea proporcional según el negocio, crecimiento y cargos.
Una socio contador, uno operativo y un comercial sería una buena combinación.
3 socios comerciales y uno operativo, puede no ser tan bueno para las finanzas y para la ejecución de los proyectos.
Departamento de Diseño
¿Recuerdas ese vehículo que te encanta? Sabes sus especificaciones de motor, consumo de gasolina, entre otros, o te enamoraste de la parte visual?
Ello sucede todos los días, es por ello que debes cuidar tu imagen, presentaciones, propuestas, logo, membrete y varios.
Este será tu carta de presentación cuando no estés presente. Por ejemplo al enviar una propuesta por correo.
Puntos a tener en cuenta
- Dependiendo de tu empresa puede ser mejor opción hacer outsourcing de servicios como el diseño corporativo.
- Ten en cuenta estas unidades principalmente al comenzar tu empresa. Si puedes agregar mas unidades y las crees necesarias, mucho mejor.
- Separa tus cuentas y las de la empresa. Son temas que no se deben mezclar, nunca.
- Recuerda ya no velas por tu salario, velas por el salario de tus trabajadores, el de sus familias.
- Aprende y mejora día a día. Algunas veces se ganan, otras solo se aprende, aprende y evoluciona.
Para más noticias sobre aprender de marketing, vender a clientes, mejorar el valor diferenciado de tu producto o servicio, te invitamos a navegar en nuestro sitio web.